sábado, 19 de julio de 2014

Las mejores rutinas de ejercicio y que se puede o no hacer.

LAS MEJORES RUTINAS DE EJERCICIO Y QUE SE PUEDE O NO  HACER. 




Todas las rutinas que se realizan en la casa son consideradas como un ejercicio físico pero si se quiere tener una buena condición física se necesita una rutina hecha por alguien especializado.



No se debe levantar un peso superior al 50% de la masas corporal por que la estructura osea no deja de formarse hasta los 22 años por lo que no se recomienda hacer levantamientos de mucho peso.



Menores de 16 años: 
Es bueno pedir ayuda a un entrenador pero si no se puede, es mejor realizar un deporte como lo es la natación que ayuda a moldear el cuerpo de forma rápida y efectiva. 
En el gimnasio siempre se recomienda comenzar con una rutina no muy pesada ya que el cuerpo no esta acostumbrado y no soportaría mucha presión. Se comienza con el levantamiento del mismo cuerpo con lo siguientes ejercicios:
  • La flexión de pecho (lagartijas).
  • Flexiones en las barras.
  • Tracciones con distintos agarres y sentadillas sin pesas. 

Ejercicio de 16 a 18 años de edad: 
Al cumplir los 16 años se permite hacer ejercicios como sentadillas con levantamiento de peso muerto, levantamiento de pesas de pie y acostado, remo horizontal. 
Una persona de 17 años no debe soportar un peso mayor a la de el por que las consecuencias pueden conllevar al encorvamiento crónico de la columna o el retraso del crecimiento de la estructura ósea. 

Beneficio en la salud de hacer flexiones de pecho, flexiones en las barras y transacciones de distintos agarres son: 
  1. Gana salud escapular.
  2. Activación del serrato anterior.
  3. Gana estabilidad en el tronco.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario